domingo, 21 de diciembre de 2008
Un nuevo relato de documentación narrativa
http://docnarrativa-ens3.blogspot.com/
Esperamos sus comentarios.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Compartiendo una experiencia de trabajo
Entendiendo la comunidad como lugar de pertenencia, durante esta experiencia, invitamos a los alumnos a participar en una nueva comunidad de lectores y escritores que permitiera enlazar las prácticas que sostienen durante la formación con prácticas nuevas, en las que la tecnología es un medio para favorecer la interacción durante el aprendizaje.
Nos animó la convicción de que se puede promover la inclusión, estimulando a nuestros estudiantes a formar una comunidad hacia adentro de la institución escolar, pero también hacia afuera, estableciendo lazos con otras comunidades, intentando promover un escenario más permeable, más abierto, más dispuesto al cambio y a la pluralidad… "
viernes, 7 de noviembre de 2008
La Diputada Nacional Victoria Donda Pérez nos visita
Compartimos con ustedes el registro fotográfico del interesante evento:
jueves, 6 de noviembre de 2008
Nuevos Talleres de Producción de videos para alumnos
Los mismos tendrán dos niveles y se dictarán con el siguiente cronograma:
MARTES 25 de NOVIEMBRE de 18,30 a 21 hs: Nivel I - Se trabajará con herramientas de edición de imágenes y de compaginación de videos compuesto por imágenes y sonidos.
JUEVES 27 de NOVIEMBRE de 18,30 a 21 hs: NIvel II - Para alumnos con conocimientos o que hayan realizado el taller anterior. Trabajaremos herramientas de edición de video (descarga, recorte, etc.) y herramientas de sonido.
Para inscribirse hablar con la Prof. Claudia Salio o anotarse en la cartelera del Normal.
Los esperamos.
Educar la mirada - Pedagogías de la imagen
Al encuentro fueron convocados los coordinadores CAIE de Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe, quienes han sido acompañados por los referentes del Proyecto CAIE — UTP CAIE y el Responsable pedagógico de la UEJ de cada una de esas jurisdicciones.
El primer día de la capacitación se dictó un seminario sobre “Pedagogías de la Imagen” con la participación de la Dra. Inés Dussel como conferencista principal.
El segundo día se desarrollaron talleres de lectura de textos y reflexión sobra la temática.
El objetivo fue promover entre los coordinadores de CAIE una reflexión pedagógica respecto del empleo de las imágenes como vehículos de transmisión de ideas y conocimiento en el mundo contemporáneo, para que luego desde los CAIE se puedan desarrollar proyectos sobre esta temática, al interior de los Institutos y entre las escuelas de su zona de influencia.
Organizado por:
Equipo Nacional Proyecto CAIE conformado por: Elizabeth Barrios, Mariela Paesani y Nora Solari
Área de Desarrollo Institucional
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION DOCENTE
Ministerio Nacional de Educación
martes, 23 de septiembre de 2008
En la plaza también se educa
Taller de producción de videos para alumnos
El registro a través de la imagen de experiencias de trabajo, nos permitirá no solo compartirla con otros sino también producir un material de reflexión sobre las prácticas en clase o en las escuelas.
Nos encontraremos los martes de 17 a 18 hs. Los encuentros serán los días 23 de septiembre, 30 de septiembre y 7 de octubre. Si no participaste en el primer encuentro podés incluirte en el segundo. Te esperamos.
martes, 2 de septiembre de 2008
Ateneo Final - Documentación narrativa de experiencias pedagógicas
Quienes tuvieron a cargo la apertura señalaron la importancia del proyecto y el recorrido realizado, con una producción de más de 800 relatos realizados por docentes de todo el país.
Este proyecto nos deja a los Institutos de Formación Docente una gran cantidad de relatos de experiencias que pueden ser utilizadas en la formación de los futuros maestros.
Los invito a observar algunas imágenes de este encuentro y a visitar el sitio colectivo público en el que ya se encuentran los relatos de este proyecto.
domingo, 13 de julio de 2008
Capacitación en Medios Audiovisuales
sábado, 5 de julio de 2008
Clínica de edición - Documentación Narrativa
Se pueden empezar a ver los relatos finales en el sitio público:
http://www.documentacionnarrativa.net/dn_publico/
Los invitamos a leerlos.
jueves, 19 de junio de 2008
Muestra interactiva de alumnos de PEI
Los objetos ideados y realizados por ellos fueron presentados de modo que los concurrentes a la muestra, no fueron meros observadores sino participantes activos. Todos jugamos y nos enriquecimos con la experiencia.
¡Muchas gracias!
viernes, 2 de mayo de 2008
Inauguramos un nuevo espacio de consulta para nuestros alumnos
miércoles, 30 de abril de 2008
Espacios de aprendizaje y reflexión sobre el uso de las nuevas tecnologías
- El uso educativo de las presentaciones
- Blogs educativos
- El uso de los medios audiovisuales para el armado de material didáctico
Compartiendo la experiencia del Ateneo
Pero, más importante aún, es la búsqueda, a través de estrategias tan diversas como profesionales de la educación existen, de atender a la diversidad, a la variedad de expresiones, estilos de visa, costumbres e historias que constituyen un importante sector de la población argentina.
Una de la características más sobresaliente que debe tener un docente es la empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro, el reconocer al otro no como una prolongación de nuestro conocimiento sino como una persona tan compleja como nosotros mismos y, aún más difícil de lograr, capaz de sorprendernos por las creaciones, los razonamientos y las enseñanzas que nos pueden dejar.
Los relatos del Ateneo dejan esta reflexión repiqueteando en los ecos de la memoria y nos invitan a animarnos a participar nosotros también de esta aventura: el redescubrir saberes y asombrarnos de los mismos."
Ampliando los límites del aula
Las principales ventajas que hemos observado en esta experiencia fueron:
- Fácil acceso del material por parte de los alumnos.
- Fácil acceso de los trabajos entregados por los alumnos para su corrección por el docente.
- Observación del trabajo publicado en el grupo (los trabajos enviados por mail sino reciben respuesta del docente, el alumno no tiene la certeza que ha sido entregado).
- Fluida comunicación entre todos los integrantes del grupo sin necesidad de conocer el mail de todos.
- Herramienta de fácil manejo operativo.
- Evaluación positiva de los alumnos al final de la cursada respecto a su uso.
- Transferencia de la experiencia a otras situaciones de aprendizaje y de trabajo compartido generados por los propios alumnos.
La experiencia ha sido transmitida a los profesores que asistieron al taller del 13 de marzo y en este cuatrimestre se están implementando experiencias en:
- "Problemáticas de la educación básica" a cargo de la Prof. Marta Martinángelo
- "Seminario de juego" a cargo de la Prof. Patricia Goicoechea
- "Enseñanza del lenguaje" a cargo de la Prof. Cecilia Ansalone
- "Taller de Informática" a cargo de la Prof. Claudia Salio
martes, 29 de abril de 2008
Para saber más sobre el Proyecto CAIES
http://www.me.gov.ar/curriform/fd_renovacion.html
Respecto a nuestra jurisdicción pueden consultar en la dirección:
http://promsecaba.blogspot.com/
Aquí les dejamos una presentación que ayudará a ampliar información sobre este proyecto.
domingo, 20 de abril de 2008
Relatos de experiencias pedagógicas
Los invitamos a compartir las experiencias y a publicar comentarios a sus autores.
http://docnarrativa-ens3.blogspot.com/
martes, 15 de abril de 2008
Enredados entre palabras e historias de aula
Ateneo de Docentes Autores de textos pedagógicos
23 de abril de 2008 - Escuela Normal Superior Nº 8 "Julio A. Roca" - La Rioja 1042, Ciudad de Buenos Aires
Organizan:
- Red de Formación Docente y Narrativa
- Red de Maestros Escritores del Programa ZAP
- CAIEs de Ciudad de Buenos Aires
- CAIE ISFD N°103 de Villa Urbana, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires
- Programa Documentación Pedagógica y Memoria Docente del Laboratorio de Políticas Públicas.
Participan: Colectivo de docentes autores de IFD de Ciudad de Buenos Aires, docentes y estudiantes de profesorado del Gran Buenos Aires. Proyecto de Investigación "El saber de la experiencia. Experiencias pedagógicas, narración y subjetividad en la trayectoria profesional de los docentes" (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, FFyL, UBA).
Se invita a docentes, formadores de docentes, estudiantes, redes y colectivos profesionales a una jornada de trabajo, conversación, lectura y puesta en red de textos escritos al ras de la experiencia pedagógica.
Confirmar asistencia en formacionnarrativa@lpp-buenosaires.net
lunes, 17 de marzo de 2008
Los grupos virtuales como herramienta de trabajo en el nivel terciario
sábado, 15 de marzo de 2008
Taller para alumnos ingresantes 2008
viernes, 29 de febrero de 2008
Presentación del CAIE a los profesores del Nivel Terciario
Se invitó a los profesores a participar en las diferentes acciones a realizar en este año 2008.
lunes, 25 de febrero de 2008
Taller de coordinadores CAIES
Get your own Moonk! |