miércoles, 30 de abril de 2008

Compartiendo la experiencia del Ateneo

Nuestra docente relatora Daniela Borzino ha compartido estas reflexiones sobre el Ateneo realizado el miércoles 23 de Abril en la Escuela Normal 8.
"Existe un hilo conductor entre los relatos que se han expuesto en el Ateneo y que resulta digno de mención. Cada una de las narraciones muestra el compromiso y la creatividad de los docentes por superar las dificultades que enfrentan en el aula.
Pero, más importante aún, es la búsqueda, a través de estrategias tan diversas como profesionales de la educación existen, de atender a la diversidad, a la variedad de expresiones, estilos de visa, costumbres e historias que constituyen un importante sector de la población argentina.
Una de la características más sobresaliente que debe tener un docente es la empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro, el reconocer al otro no como una prolongación de nuestro conocimiento sino como una persona tan compleja como nosotros mismos y, aún más difícil de lograr, capaz de sorprendernos por las creaciones, los razonamientos y las enseñanzas que nos pueden dejar.
Los relatos del Ateneo dejan esta reflexión repiqueteando en los ecos de la memoria y nos invitan a animarnos a participar nosotros también de esta aventura: el redescubrir saberes y asombrarnos de los mismos."
Daniela Borzino

Ampliando los límites del aula


Como hemos anticipado en otro post de este blog, durante el año 2007 se ha realizado una experiencia en el Taller de Informática utilizando las herramientas gratuitas que ofrecen los grupos Yahoo.


Un grupo virtual es un espacio en Internet, público o privado formado por personas que se agrupan en él con un objetivo común. Todos los integrantes del grupo pueden acceder al mismo con una computadora conectada a Internet, previa una suscripción al grupo. En esta experiencia, que hemos señalado, el grupo fue creado como un espacio cerrado exclusivamente al docente y a los alumnos.

Las principales ventajas que hemos observado en esta experiencia fueron:

  • Fácil acceso del material por parte de los alumnos.
  • Fácil acceso de los trabajos entregados por los alumnos para su corrección por el docente.
  • Observación del trabajo publicado en el grupo (los trabajos enviados por mail sino reciben respuesta del docente, el alumno no tiene la certeza que ha sido entregado).
  • Fluida comunicación entre todos los integrantes del grupo sin necesidad de conocer el mail de todos.
  • Herramienta de fácil manejo operativo.
  • Evaluación positiva de los alumnos al final de la cursada respecto a su uso.
  • Transferencia de la experiencia a otras situaciones de aprendizaje y de trabajo compartido generados por los propios alumnos.

La experiencia ha sido transmitida a los profesores que asistieron al taller del 13 de marzo y en este cuatrimestre se están implementando experiencias en:

  • "Problemáticas de la educación básica" a cargo de la Prof. Marta Martinángelo
  • "Seminario de juego" a cargo de la Prof. Patricia Goicoechea
  • "Enseñanza del lenguaje" a cargo de la Prof. Cecilia Ansalone
  • "Taller de Informática" a cargo de la Prof. Claudia Salio

martes, 29 de abril de 2008

Para saber más sobre el Proyecto CAIES

Para saber más pueden consultar el sitio del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina, en la dirección:
http://www.me.gov.ar/curriform/fd_renovacion.html

Respecto a nuestra jurisdicción pueden consultar en la dirección:
http://promsecaba.blogspot.com/

Aquí les dejamos una presentación que ayudará a ampliar información sobre este proyecto.

domingo, 20 de abril de 2008

Relatos de experiencias pedagógicas


Queremos compartir en este espacio el trabajo que hemos estado realizando junto a los docentes Julio César Caraballo -profesor de Informática y Matemática- y Daniela Borzino -profesora de Biología- en el marco del proyecto "Documentación narrativa de experiencias pedagógicas" del Ministerio de Educación de la Nación.

Los invitamos a compartir las experiencias y a publicar comentarios a sus autores.

http://docnarrativa-ens3.blogspot.com/

martes, 15 de abril de 2008

Enredados entre palabras e historias de aula

Ateneo de Docentes Autores de textos pedagógicos

23 de abril de 2008 - Escuela Normal Superior Nº 8 "Julio A. Roca" - La Rioja 1042, Ciudad de Buenos Aires

Organizan:

  • Red de Formación Docente y Narrativa
  • Red de Maestros Escritores del Programa ZAP
  • CAIEs de Ciudad de Buenos Aires
  • CAIE ISFD N°103 de Villa Urbana, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires
  • Programa Documentación Pedagógica y Memoria Docente del Laboratorio de Políticas Públicas.



Participan: Colectivo de docentes autores de IFD de Ciudad de Buenos Aires, docentes y estudiantes de profesorado del Gran Buenos Aires. Proyecto de Investigación "El saber de la experiencia. Experiencias pedagógicas, narración y subjetividad en la trayectoria profesional de los docentes" (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, FFyL, UBA).

Se invita a docentes, formadores de docentes, estudiantes, redes y colectivos profesionales a una jornada de trabajo, conversación, lectura y puesta en red de textos escritos al ras de la experiencia pedagógica.

Confirmar asistencia en formacionnarrativa@lpp-buenosaires.net

lunes, 17 de marzo de 2008

Los grupos virtuales como herramienta de trabajo en el nivel terciario


Desde el año pasado la Escuela Normal Superior 3 a través de la instancia curricular "Taller de Informática" ha comenzado a implementar el uso de grupos virtuales como espacios de comunicación entre el docente y los alumnos, espacios de información y de organización en la entrega de las diferentes actividades y trabajos prácticos del Taller. Esta experiencia que ha sido puesta en marcha con el uso de los grupos gratuitos que ofrece el sitio Yahoo, han sido una experiencia provechosa. Se ha invitado a los profesores del nivel terciario a un taller en el que se ha transmitido la experiencia del año anterior con la intención de poder multiplicar la misma a otras instancias curriculares. El taller se ha realizado el día 13 de marzo con la asistencia de varios profesores, del mismo han surgido varios proyectos que desarrollaremos a lo largo del 2008.

sábado, 15 de marzo de 2008

Taller para alumnos ingresantes 2008


Desde las semanas del 3 al 15 de Marzo los alumnos ingresantes a las carreras de PEI y PNP del Normal 3 han realizado su curso de ingreso al profesorado. El miércoles 12 de marzo han participado en el Taller "Búsquedas de información en distintos soportes" dictado en conjunto por la bibliotecaria del nivel Sra. Liliana Rodríguez y la coordinadora del CAIE la Prof. Claudia Salio. El mismo se desarrolló con propuestas de búsqueda de información en la Biblioteca, de manera de poder discutir formas y criterios de búsquedas en los libros. También este espacio tuvo como objetivo que los alumnos recorrieran la Biblioteca y pudiesen conocer e interactuar con los materiales disponibles. En una segunda etapa y con objetivos similares, la propuesta se desarrolló en la sala de Computación de tal forma de realizar búsquedas en Internet y analizar las manera de encontrar la información necesaria como también discutir la fiabilidad de las fuentes.